Racismo
Superioridad de una raza frente a las demás, así se define el racismo.
Un término que hoy en día tenemos bastante olvidado.
Es importante agradecer a aquellos que defendieron los derechos de las personas discriminadas, gracias a ellos, somos un mundo mestizo, de muchísimas culturas. Pero ¿somos un mundo libre de racismo?
El racismo en América era tan potente que existían leyes para separar a los blancos de los negros… y eran esclavos, no tenían ningún poder, no podían votar, etc… Hoy en día estas leyes se han extinguido pero siguen existiendo esos pensamientos retrógados en el fondo de nuestras conciencias.
" Estaba en primero de Bachillerato. Un profesor repartía los exámenes y saqué un cuatro. Cuando me lo dio puse cara rara. Me había preparado un montón y soy muy expresiva... Entonces, el profesor me dijo: no sé por qué has puesto esa cara si no vas a ser capaz de sacar ese curso ni vas a poder ir a la universidad... Vas a tener que hacer un grado medio. Yo pensé: "quizá es verdad que no esté capacitada". No supe relacionarlo. Luego, cuando más adelante entré en contacto con más personas afrodescendientes y migrantes, me di cuenta de que es algo común. Se espera mucho menos de ellos, no se les motiva en absoluto y al final tiene sus consecuencias. " relata Winnie en El Diario.
¿Deberíamos dejar que la cantidad de melanina de alguien determine su futuro?
Aunque sea una realidad oculta sigue existiendo y deberíamos luchar contra ella.
Ni la cantidad de melanina ni la de dinero. Porque esa melanina no es problema si juegas en el Baskonia...
ResponderEliminar¡Enhorabuena por la reflexión!
Buena reflexión. Y sigue el racismo con la nueva esclavitud a través de la venta de jóvenes inmigrantes en Libia como lo revela CNN y otros medios internacionales. ES UN CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD QUE NOS INTERPELA A TOD@S. Organicemos manifestaciones para denunciar estás violaciones de los DERECHOS HUMANOS
ResponderEliminar