Mahatma Gandhi
Hoy queremos hacer un homenaje. Un homenaje a la paz. Un concepto que parece utópico, pero por el que muchas personas han luchado. Queremos hacer un homenaje especial a todas ellas.

Mahatma Gandhi fue un pensador, abogado, líder político y espiritual indio que nació el 2 de octubre de 1869 y que fue asesinado el 30 de enero de 1948. Gandhi con su pensamiento y acción llegó a alterar y cuestionar la ideología y política mundial en el siglo XX. Además, consiguió hacer todo tipo de movilizaciones contra la injusticia. Su logro más conocido es la independencia de la India mediante métodos no violentos.

Una de sus influencias más importantes fue su madre, Putlibai Gandhi, debido a que ella le inculcó el respeto por los seres vivos, las virtudes del vegetarianismo y la tolerancia hacia diferentes formas de pensar, incluso hacia otras religiones.
Quienes le conocieron lo describen como un hombre de templanza inflexible y completa modestia. Él no quería tener el título de Mahatma, que significa 'Gran Alma', el cual le dió el poeta Rabindranath Tagore. Pero no fue el único título que recibió, también le llamaron el apóstol de la no violencia. Su idiosincrasia le ha convertido en un caso único entre los revolucionarios de la historia y en el líder espiritual moderno más admirado.

Por desgracia, el 30 de enero de 1948, en la plegaria comunitaria, fue asesinado por las balas de Nathuram Godse, un joven fanático ultraderechista hindú. Murió como un verdadero Mahatma, con la palabra Rama ('Dios') en sus labios.
Para finalizar la entrada queremos recordar una frase de Einstein, «quizá las generaciones venideras duden alguna vez de que un hombre semejante fuese una realidad de carne y hueso en este mundo».
Por último, dejamos algunas de las frases más famosas, que reflejan perfectamente su idiosincrasia.
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”.
“No hay camino para la paz, la paz es el camino”.
“Quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia”.
“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.
Comentarios
Publicar un comentario